back to top

A imagen y semejanza

Los esquejes permiten obtener plantas iguales a alguna que ya se posee en el jardรญn, a partir de una rama, hoja o raรญz. Y lo mejor: es muy fรกcil de hacer.

Foto: IStock

Esquejarโ€ una planta es reproducirla en forma casera para obtener otra idรฉntica a la original. Se lleva a cabo a partir de un โ€œesquejeโ€, que es una pequeรฑa parte de una planta que se usa para desarrollar la nueva. Puede ser una porciรณn del tallo, de la raรญz o incluso de una hoja. Esta forma de reproducir las plantas es ideal cuando se necesita sumar muchos ejemplares; por ejemplo, para la creaciรณn de un seto.

Con las plantas florales es recomendable hacerlo a partir del tallo o de la raรญz: son ideales las rosas, los geranios y las hortensias. Lo mismo sucede con plantas como las cintas (lazo de amor), los potus, las suculentas en general e incluso รกrboles como el manzano, el peral, el olivo o la higuera. En cambio, conviene hacer esquejes de hojas con las begonias rex, las violetas africanas, las prรญmulas y, entre las suculentas, la familia de las sedum. 

Aunque el destino final de los esquejes es el jardรญn, hay que plantarlos primero en una maceta para que las raรญces crezcan a salvo de inclemencias climรกticas. Si la idea es hacerlo en cantidad, lo ideal es usar bandejas compartimentadas con capacidad para unos 20 esquejes para luego trasplantarlos.

En los esquejes de tallo, este debe tener entre cinco y veinte centรญmetros, y hasta cuatro o cinco nudos. Entonces hay que hacer un corte diagonal justo debajo del nudo inferior (la parte que se entierra) y justo por encima del nudo superior (la parte que queda al aire libre). Tambiรฉn se deben cortar todas las hojitas del tallo, salvo las de la parte superior, para que el esqueje respire a travรฉs de ellas. 

Otra forma de hacer un esqueje es a partir de la raรญz: se debe cortar un trocito de esta, de unos cinco centรญmetros de largo y tres de grosor, y enterrarlo verticalmente dejando la parte superior de la raรญz (donde comienza el tallo) al aire para que respire y crezca la futura planta. Un detalle importante es que tanto para cortar un tallo, una hoja o una raรญz se deben usar tijeras de podar o una navaja previamente desinfectada con alcohol.

Ademรกs, sea cual sea el mรฉtodo utilizado, es recomendable cubrir los esquejes โ€“ya sea uno por uno o toda una bandejaโ€“ con una bolsa de plรกstico, con el objetivo de generar un microclima hรบmedo que ayude a su crecimiento. Tambiรฉn se debe cuidar que tengan luz natural, pero no en forma directa. 

Hecho todo esto, hay que esperar dos o tres semanas a que se formen las raรญces bajo tierra. Para chequear si esto ocurriรณ, se debe tirar levemente de los esquejes para ver si estas ejercen algรบn tipo de resistencia. Si es asรญ, es hora de trasplantarlos a una maceta o directo al jardรญn.

EN EL AGUA 

Otra vertiente de los esquejes es la que consiste en sumergir un tallo o una raรญz en un pequeรฑo recipiente con agua o simples frascos. A los pocos dรญas, suele aparecer una raรญz que en pocas semanas se alarga considerablemente, pero sin ramificarse, al estilo de una larga cola. Sin embargo, suele ocurrir que las raรญces formadas de esta forma, al ser trasplantadas a tierra en un jardรญn, no se adaptan al cambio y mueren por estar aclimatadas al medio acuรกtico. En cambio, es probable que puedan resistir mejor en un sustrato de turba y otros componentes en una maceta, y funcionar bien como plantas para interior.

NOTAS DESTACADAS:

LABORATORIO AUDIOVISUAL DE โ€œINDUSTRIA EN FOCO OTORGร“ $10 MILLONES A PROYECTOS INCLUSIVOS

La primera ediciรณn de Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco reconociรณ a โ€œPiel de duraznoโ€ y โ€œMishis Star Espacialesโ€, por su aporte a la diversidad. Recibieron tambiรฉn apoyos otras iniciativas para fortalecer la producciรณn audiovisual federal.

GUILLERMO SANGUEDOLCE: โ€œNUESTRA COLECCIร“N APUESTA A LAS SOLUCIONES INTELIGENTESโ€

Guillermo Sanguedolce, supervisor visual merchandiser de โ€œPerramusโ€, afirma que la propuesta de la temporada apuesta a las soluciones inteligentes y a la funcionalidad, sin resignar el estilo que distingue a la marca.