back to top

Sofía Quirós Ubeda: “Las películas ya no son de un solo país”

“Actualmente la mayoría de las películas de la región son coproducciones, algo orgánico a nuestra realidad migrante y latinoamericana. Hay que entender que ya no son de un solo país y no hay que encasillarlas en una nacionalidad, porque detrás hay un origen abierto y ahí está la riqueza”, expresa Sofía Quirós Ubeda. La cineasta nació en la Argentina y su familia es de Costa Rica, donde vive y filmó Ceniza negra, su primer largometraje. 

El film representa al país caribeño en el camino a los premios Óscar y Goya, “una candidatura que refuerza la idea de que las películas íntimas, hechas cuidadosamente y de manera independiente, pueden llegar lejos y abrir camino”, sostiene.

La ópera prima de Quirós Ubeda es una propuesta delicada y salvaje al mismo tiempo, con verdad en las actuaciones y un paisaje que habla. “En muchas películas te muestran naturaleza, pero es la postal, eso no significa involucrarse y conectar con el lugar. Hay algo más profundo que solo la foto. Para lograrlo es importante conectarse vivencial y cotidianamente”, dice. Además, prefiere trabajar con actores no profesionales porque le gusta combinar la esencia del personaje que imaginó con la energía de la persona real. Se define como una directora intuitiva e interesada en hacer un cine que deje preguntas.

  • ¿Una película que recomiendes?  

Amour, de Michael Haneke.

Ceniza negra 

La vida y la muerte, la infancia y la vejez, a través de la historia de Selva, de trece años. Tras la repentina desaparición de su única figura materna, la niña debe cuidar a su abuelo, quien se deteriora rápidamente. 

Disponible en plataformas Mubi, Eyelet y Puentes de Cine.

NOTAS DESTACADAS:

ESTRENO NACIONAL DE “LA ZURDA”, UNA PELÍCULA DE ROSENDO DÍAZ

El director de la celebrada De Caravana, estrena en cines de todo el país su nueva película “La Zurda”, un policial en el que se conjugan la música, el poder, la relación entre clases sociales y el sueño del ascenso. Filmada íntegramente en Córdoba Capital.

“YO FILMÉ A OSVALDO BAYER”, UNA PELÍCULA DE FABIO ZURITA

El sábado 3 de mayo se estrena “Yo filmé a Osvaldo Bayer”, una película de Fabio Zurita. El director filmó durante treinta años al autor de “Los vengadores de la Patagonia trágica”. La voz en off es de Diego Capusotto.