back to top

Municipios unidos por el medioambiente

Planes climรกticos, inventarios de emisiones, programas de alimentaciรณn soberana y huerta en casa son algunas iniciativas de las localidades de la red.

Foto: Gentileza Municipalidad de Mendoza

Hay una red en la Argentina que nos conecta, mรกs allรก de las diferencias de clima y de paisaje. Que colabora, comparte principios y establece lazos de conocimiento y cooperaciรณn frente a un adversario cada vez mรกs presente: el cambio climรกtico. 

La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climรกtico (Ramcc) reรบne a 225 localidades argentinas. Naciรณ en las Primeras Jornadas Internacionales: Municipios y Cambio Climรกtico, en Monte Caseros, Corrientes, en 2010, y desde entonces coordina e impulsa polรญticas pรบblicas locales enfocรกndose en la mitigaciรณn del cambio climรกtico, la adaptaciรณn a sus efectos adversos y el acceso universal a energรญa segura, limpia y accesible.

La red presta un asesoramiento enmarcado en el Acuerdo de Parรญs, entre otros convenios internacionales, y tiene validaciรณn del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energรญa (GCoM), una alianza mundial de ciudades y gobiernos comprometidos con el mismo objetivo.

โ€œEsto fue creciendo desde el punto de vista tรฉcnico, y hoy somos el paรญs que mayor cantidad de municipios tiene adheridos al pacto y con planes locales de acciรณn climรกticaโ€, cuenta a Convivimos, orgulloso, Ricardo Bertolino, director de la Secretarรญa Ejecutiva de la Ramcc. 

PERTENENCIA Y COMPROMISO

Al formar parte de la red, cada municipio se compromete a elaborar a lo largo de tres aรฑos su plan de acciรณn climรกtica y comenzar a desarrollarlo. En el proceso recibe el asesoramiento de la organizaciรณn, que propone el modelo de gestiรณn del GCoM, basado en la participaciรณn ciudadana, la descentralizaciรณn del poder y de la toma de decisiones, la reducciรณn de las desigualdades, el uso eficiente de los recursos y la adquisiciรณn de compromisos internacionales con impacto local. La Ramcc se propone reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a un 45 por ciento para el aรฑo 2030 y aumentar la resiliencia de las ciudades frente a los fenรณmenos climatolรณgicos extremos. 

โ€œEs un esfuerzo muy grande, pero cada vez mรกs municipios se suman a esta meta globalโ€, seรฑala Bertolino, y destaca que โ€œla respuesta de los municipios es muy importante. Todos ponen sus equipos tรฉcnicos, arman planes locales, realizan inversiones con sus propios presupuestos, van financiando acciones de energรญa, de residuos, de movilidad, participan muy activamenteโ€.

Son las mismas comunas las que pueden reconocer sus problemรกticas en temas ambientales y, por lo tanto, las que se organizan, de la manera que les resulte viable, para colaborar en pos de la mitigaciรณn y la adaptaciรณn al cambio climรกtico. 

Por ejemplo, el caso de Camilo Aldao, una pequeรฑa comunidad a 320 kilรณmetros de Cรณrdoba. La municipalidad redujo el gasto energรฉtico de su edificio, pretende alcanzar el cien por ciento de autosuficiencia en menos de un aรฑo y devolver lo sobrante a la red. Instalรณ 26 luminarias led que incluyen paneles solares de alta eficiencia y calefones solares tรฉrmicos para los sistemas de agua caliente sanitaria.

La ciudad de Mendoza, que forma parte de la Ramcc desde junio de 2016, fue el primer municipio del paรญs en declarar la emergencia climรกtica en enero de 2020. Realizรณ el inventario de GEI de 2013 a 2018, creรณ un comitรฉ municipal para tratar temas como la movilidad sustentable, las plazas libres de humo, la prohibiciรณn de bolsas y plรกsticos de un solo uso, y la conservaciรณn de la fauna silvestre, y diseรฑรณ una estrategia de mitigaciรณn y adaptaciรณn ajustada a cada factor de emisiรณn de GEI, entre muchas otras acciones.

โ€œLa ciudad de Mendoza no escapa a los impactos del cambio climรกticoโ€, manifiesta el intendente de la ciudad, Ulpiano Suรกrez, quien ademรกs seรฑala las fragilidades inherentes a sistemas ambientales estructurados por el recurso hรญdrico. โ€œSe plantea tambiรฉn posicionar a la ciudadanรญa como principal mรบsculo en la lucha contra el cambio climรกtico. En este sentido, el involucramiento y empoderamiento de los vecinos de la ciudad de Mendoza es un eje central para nuestro gobiernoโ€, agrega.

Otras ciudades de la Ramcc son Gualeguaychรบ, que ideรณ el Plan de Alimentaciรณn Sana, Segura y Soberana para contribuir a un nuevo modelo productivo de alimentos y el Plan Energรฉtico Sustentable y ya digitalizรณ los trรกmites municipales; y Gobernador Maciรก, que implementรณ el programa Huerta en Casa y se sumรณ a la Red de Voluntarios para la Acciรณn Climรกtica. Ambos municipios entrerrianos tienen un alumbrado pรบblico eficiente, plantan รกrboles nativos y realizan la gestiรณn integral de sus residuos.

Por su parte, la ciudad de Correa, en Santa Fe, pone el acento en el reciclaje premiando a sus ciudadanos en el Ecocanje: recuperรณ en 2020 mรกs de 3500 kilos de residuos. En la misma provincia, la Municipalidad de Rafaela trabaja junto a las cooperativas de recicladores urbanos, y la comuna de Arteaga lleva adelante un plan de forestaciรณn en las calles del ingreso a la localidad. Los ejemplos se suceden a lo largo de todo el territorio nacional.

OPORTUNIDADES

โ€œLa Argentina tiene oportunidades que son impresionantes para alcanzar la carbononeutralidad: la reforestaciรณn o la regeneraciรณn de muchas zonas del paรญs, y ademรกs puede producir energรญa para exportar de una calidad impresionante sin casi emisiones GEIโ€, asegura Bertolino. Pero no todo es color de rosa en la lucha contra el cambio climรกtico.

โ€œEl principal desafรญo hasta ahora viene siendo el tema del financiamiento. Lo comprometido internacionalmente, en cuanto a fondos y tecnologรญa apropiada, a los paรญses como el nuestro no estรก llegando todavรญa. Entonces estamos focalizรกndonos mucho en movilizar recursos, como con el fideicomisoโ€, explica.

Ese fideicomiso permitiรณ en noviembre comprar de forma colectiva luminaria led para nueve municipios, lograr asรญ un mejor precio y adquirir el doble de las luminarias que se habรญan presupuestado. โ€œY lo mรกs importante es que a veces los municipios no tienen quiรฉn los asesore tรฉcnicamente en las tecnologรญas mรกs eficientes, y el fideicomiso cumple ese rol, tanto tรฉcnico como financieroโ€, concluye Bertolino. 

MรS EMPLEOS VERDES

La Ramcc conformรณ, entre otras iniciativas, la Red de Voluntarios para la Acciรณn Climรกtica, donde ya se anotaron unas 3000 personas; el Sello Ramcc, que certifica a grandes empresas; y la Red de Emprendedores Verdes, que nuclea a pymes comprometidas en reducir el impacto ambiental hasta niveles sustentables que tambiรฉn cumplen con un salario justo, igualdad de oportunidades y buenas condiciones laborales en general. Hoy la red ya registra 171 emprendimientos con empleos verdes en nuestro paรญs.

NOTAS DESTACADAS:

โ€œEL DESCUBRIDOR DE LEYENDASโ€, DE STANLEY TONG, ESTRENA EL 30 DE OCTUBRE EN CINESย 

El 30 de octubre estrena en cines de todo el paรญs โ€œEl descubridor de Leyendasโ€ (A Legend), dirigida por Stanley Tong, y la actuaciรณn protagรณnica de Jackie Chan.

PRIMERAS IMรGENES DE โ€œTODO VALEโ€, LA SERIE QUE UNE A KIM KARDASHIAN Y NAOMI WATTS

Se conocieron las primeras imรกgens y trรกiler de โ€œTodo Valeโ€, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, que llega exclusivamente a Disney+ el 4 de noviembre.