back to top

Cuarentena en familia

ยฟCambiaron los roles familiares en este perรญodo de convivencia a tiempo completo? Testimonios de quienes pudieron sobrellevarla y la opiniรณn de especialistas.

Este รบltimo aรฑo y medio de convivencia permanente bajo el mismo techo trastocรณ la vida de todas las familias. Tanto que casi parece un recuerdo lejano la costumbre de salir a la maรฑana a realizar todas las actividades fuera de casa y volver a verse reciรฉn a la hora de la cena. En este lapso, ademรกs, el confinamiento obligรณ a repartir tareas para mantener el hogar limpio y en funcionamiento, a falta de ayuda externa.

โ€œLas familias que pudieron adaptarse mejor fueron las mรกs flexibles, las que tenรญan los roles y las obligaciones mejor distribuidos y mรกs compartidos entre sus integrantes: aquellas en las que todos pueden hacer casi de todo. A la inversa, los grupos familiares mรกs rรญgidos y con roles estereotipados suelen tener muchos mรกs inconvenientesโ€, asegura la psicรณloga Esther De Castro, especialista y docente de posgrado en clรญnica sistรฉmica, parejas y familia. Ademรกs, advierte que puertas adentro โ€œse reproduce la estigmatizaciรณn social respecto de quรฉ tareas de la casa les corresponden a los varones o a las mujeresโ€. Y que incluso se tiende a discriminar entre los miembros de la familia que pueden y los que no pueden hacer determinadas tareas, ya sea porque no saben o no les salen bien. โ€œEntonces se recae en fรณrmulas poco constructivas, como decir โ€˜Dejame a mรญ, que lo hago mรกs rรกpidoโ€™โ€, concluye. 

Ademรกs, explica que las familias que antes funcionaban en forma solidaria โ€œpudieron enfrentar las dificultades con mayor cohesiรณn, mientras que en los grupos familiares menos colaborativos surgieron actitudes egoรญstas y competitivas que muchas veces generaron conflictosโ€. Del mismo modo, las familias que antes de la pandemia โ€œpodรญan manejar sus diferencias a travรฉs del diรกlogo, fueron las que mejor se adaptaron a la nueva realidad, mientras que los grupos familiares atravesados por desavenencias suelen ser incapaces de llegar a acuerdos, porque cada uno solo quiere imponer su postura, y asรญ generan mรกs enfrentamientos de lo que ya tenรญanโ€.

Un ejemplo de buena adaptaciรณn parece ser el de los abogados porteรฑos Nicolรกs y Florencia, que comparten su estudio profesional y conforman una โ€œfamilia ensambladaโ€ junto a sus dos hijos de parejas anteriores: Juan y Tomรกs, ambos de 22 aรฑos. โ€œAl estar todos juntos y sin ayuda externa, necesariamente hubo que repartir las tareas โ€“cuenta Florenciaโ€“. Por ejemplo, nuestros hijos empezaron a hacer las compras, mientras que antes las hacรญamos mi marido o yo. Cocinar es algo que se repartiรณ entre todos, y el que menos sabรญa tuvo que aprender. Tambiรฉn la limpieza y el orden de la casa son tareas bastante compartidas y, por supuesto, cada uno tiene que ocuparse de su habitaciรณnโ€, asegura. Eso sรญ: admite que en todo este aรฑo y medio jamรกs se planchรณ ropa.

Tambiรฉn cuenta que en su familia los hijos sufrieron mรกs la cuarentena que ella y su marido. โ€œEl encierro los pone de muy mal humor. Hubo momentos en que no se soportaban el uno al otro, discutรญan por cualquier cosa o se contestaban mal, algo que no habรญa ocurrido nuncaโ€. Entonces apostaron al diรกlogo entre los cuatro para apaciguar los รกnimos, hasta que los dos jรณvenes encontraron por sรญ mismos una soluciรณn: pedirle al encargado del edificio la llave de la azotea para subir allรญ todos los dรญas a tomar mate juntos y distenderse. 

A su vez, la psicรณloga Patricia Kulszon, tambiรฉn especializada en familia y pareja, arriesga que, quizรกs, โ€œla realidad inexorable de tener que convivir todo el tiempo vino a poner en evidencia que era necesario cambiar la dinรกmica familiarโ€, y que esto puede ser tomado como una oportunidad. Por ejemplo, observa que en muchos casos โ€œlas parejas aprendieron a repartirse mรกs equitativamente las tareas, los hombres incursionaron en la cocina y los adolescentes y los chicos ayudaron a los mayores en el manejo de la tecnologรญaโ€. A pesar de advertir que no en todos los hogares ocurriรณ asรญ, y que muchos no toleraron que se trastocaran ciertos roles, la especialista observa que los mรกs jรณvenes โ€œviven con mayor naturalidad esta forma de convivencia en la que todos comparten los quehaceres de la casa sin vincularlos a estigmas de lo femenino y lo masculinoโ€.

Tambiรฉn hay grupos familiares que encontraron espontรกneamente la forma de tramitar la mala onda. โ€œEn nuestro caso, cada uno la pasรณ mejor o peor a causa de su propia situaciรณn con el trabajo o el estudio, pero la convivencia y el reparto de tareas se dieron naturalmente y sin conflictosโ€, comenta Pedro, ebanista, casado con Ana, psicรณloga, y con dos hijos estudiantes universitarios, Ezequiel y Aylรฉn. Por lo pronto, Ana debiรณ olvidarse de su consultorio para aprender a atender a sus pacientes en forma virtual desde una habitaciรณn con su familia del otro lado de la puerta. A su vez, Aylรฉn cursรณ en 2021 el segundo aรฑo de la carrera de Letras sin haber tenido hasta ahora ni una sola clase presencial ni contacto con otros estudiantes. 

En cambio, Ezequiel, ya cerca de graduarse en Ciencias de la Computaciรณn, se las arreglรณ mejor para verse con sus compaรฑeros, cuidando los protocolos: โ€œFue el menos afectadoโ€, opina su padre. Y Pedro mismo casi no ejerciรณ su oficio durante mรกs de un aรฑo, ya que no podรญa entrar a las casas a instalar muebles a medida ya terminados: โ€œTuve que tomarlo con filosofรญa, usar el tiempo libre para hacer largas caminatas por el barrio y tratar de no contaminar el aire del hogarโ€. 

UNICEF PRENDE LA ALARMA

La รบltima encuesta de Unicef Argentina acerca del impacto de la segunda ola de la pandemia de COVID-19 arroja datos alarmantes. Por ejemplo, que el 54 por ciento de las madres tiene una sobrecarga de tareas entre el hogar y la crianza. Ademรกs, crecieron las dificultades en las casas cuando los adultos salen a trabajar, porque el 10 por ciento de los hijos deben quedarse solos y ademรกs a cargo de uno o mรกs hermanos.

NOTAS DESTACADAS:

LLEGA EL 26ยฐ FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TERROR, FANTรSTICO Y BIZARRO

โ€œBuenos Aires Rojo Sangreโ€ (BARS) regresa como cada aรฑo con una programaciรณn que reรบne lo mejor del gรฉnero a nivel mundial. Del 20 al 30 de noviembre en el Multiplex Belgrano. Aquรญ, un adelanto del programa.

TELEVISORES 8K: ASEGURAN QUE EL OJO HUMANO TIENE LรMITES DE RESOLUCIร“N

Una investigaciรณn midiรณ la cantidad mรกxima de resoluciรณn que puede captar el ojo humano y revela que, mรกs allรก de cierto punto, una televisiรณn con resoluciรณn superior no aporta una mejor experiencia visual.