back to top

Belleza americana

Predador solitario y territorial, recorre sigiloso las tierras que aรบn lo preservan. El yaguaretรฉ es el felino mรกs emblemรกtico de nuestro paรญs.

CRร‰DITOS

Texto: Cristina Di Pietro

Custodio de los hรกbitats naturales de Amรฉrica y emblema indiscutible de nuestro patrimonio cultural, el yaguaretรฉ โ€“โ€œverdadera fieraโ€ en guaranรญโ€“ es el felino mรกs grande del continente americano y el tercero del mundo, despuรฉs del tigre de bengala y el leรณn. 

Para muchas culturas prehispรกnicas, el Panthera onca, tal su nombre cientรญfico, era un animal sagrado. La fuerza, el poderรญo y el misterio que lo rodean protagonizan todavรญa hoy innumerables leyendas, mitos e historias, como la de los chiriguanos que creen que los eclipses los provoca el yaguรกrohuรญ, un tigre criollo de color morado que se come al sol o a la luna; o la del yaguaretรฉ-abรก (en guaranรญ) o runa-uturunku (en quichua), que consistรญa en la transformaciรณn de ciertos hombres en tigres por las noches. 

Predador solitario y territorial, caminador incansable y excelente nadador, este majestuoso felino puede moverse diariamente hasta once kilรณmetros y cruzar rรญos caudalosos para cazar peces y lagartos. Estos, junto a tapires, carpinchos, corzuelas, armadillos, tortugas, aves y prรกcticamente todas las especies que conviven en su hรกbitat son parte de su variada dieta.

El yaguaretรฉ es el mรกximo depredador de Sudamรฉrica y, como tal, cumple un rol clave para el mantenimiento de los ecosistemas donde vive. Es tambiรฉn lo que se denomina una especie โ€œparaguasโ€: su conservaciรณn implica la protecciรณn indirecta de otras especies con las que comparte su territorio.

Declarado Monumento Natural Nacional en el aรฑo 2001, hoy en nuestro paรญs su poblaciรณn estรก crรญticamente amenazada. Solo sobreviven entre 200 y 300 ejemplares distribuidos en su mayorรญa en las yungas de Salta y Jujuy, en la regiรณn chaqueรฑa y en la selva misionera.

En este sentido, resultan fundamentales las acciones que se llevan adelante para su preservaciรณn. Entre ellas, la que se realizรณ en enero, en Corrientes, con la valiosa colaboraciรณn de la Fundaciรณn Rewilding Argentina, que, despuรฉs de mรกs de una dรฉcada de trabajo, logrรณ reintroducir a este gran felino al ambiente donde habรญa sido exterminado 70 aรฑos atrรกs.

Gran nadador, cruza rรญos para explorar nuevos territorios y atrapar presas como carpinchos y yacarรฉs.
La disminuciรณn de su ambiente natural y la caza furtiva son sus principales amenazas.
Los machos pueden llegar a medir hasta 2,5 metros de largo y pesar hasta 140 kilos.
Para mayas y aztecas, el jaguar era un animal sagrado.
Su pelaje le sirve para camuflarse en su hรกbitat selvรกtico
NICO Pร‰REZ

Fotoperiodista especializado en naturaleza y vida silvestre. Con sus fotos intenta hacerle justicia al mundo natural, ansiando captar esos instantes que se consiguen con mucha observaciรณn y paciencia. Espera poder inspirar a las personas a cambiar su comportamiento, para asegurar que los ambientes naturales persistan. Su trabajo ha sido publicado en numerosos libros y revistas, ha recibido premios y ha sido exhibido en importantes galerรญas y museos de Estados Unidos y Europa.

www.instagram.com/nicopereznature

NOTAS DESTACADAS:

ESTRENA โ€œGUERRA OCULTAโ€, LA PELรCULA QUE REVELA LA BATALLA SILENCIOSA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Dirigida por Alexis Coindreau y protagonizada por el exagente especial Tim Ballard, la pelรญcula documental se sumerge en una de las heridas mรกs profundas y silenciadas del mundo. Estrena el 13 de noviembre en cines de todo el paรญs.

CONVIERTEN YERBA MATE USADA EN BIOACEITE RENOVABLE PARA PLรSTICOS Y FRAGANCIAS

Desarrollan un proceso econรณmico y eficiente para transformar yerba consumida en insumos de valor agregado para aplicaciones industriales y energรฉticas.