Predador solitario y territorial, recorre sigiloso las tierras que aรบn lo preservan. El yaguaretรฉ es el felino mรกs emblemรกtico de nuestro paรญs.
CRรDITOS
Texto: Cristina Di Pietro
Custodio de los hรกbitats naturales de Amรฉrica y emblema indiscutible de nuestro patrimonio cultural, el yaguaretรฉ โโverdadera fieraโ en guaranรญโ es el felino mรกs grande del continente americano y el tercero del mundo, despuรฉs del tigre de bengala y el leรณn.
Para muchas culturas prehispรกnicas, el Panthera onca, tal su nombre cientรญfico, era un animal sagrado. La fuerza, el poderรญo y el misterio que lo rodean protagonizan todavรญa hoy innumerables leyendas, mitos e historias, como la de los chiriguanos que creen que los eclipses los provoca el yaguรกrohuรญ, un tigre criollo de color morado que se come al sol o a la luna; o la del yaguaretรฉ-abรก (en guaranรญ) o runa-uturunku (en quichua), que consistรญa en la transformaciรณn de ciertos hombres en tigres por las noches.
Predador solitario y territorial, caminador incansable y excelente nadador, este majestuoso felino puede moverse diariamente hasta once kilรณmetros y cruzar rรญos caudalosos para cazar peces y lagartos. Estos, junto a tapires, carpinchos, corzuelas, armadillos, tortugas, aves y prรกcticamente todas las especies que conviven en su hรกbitat son parte de su variada dieta.
El yaguaretรฉ es el mรกximo depredador de Sudamรฉrica y, como tal, cumple un rol clave para el mantenimiento de los ecosistemas donde vive. Es tambiรฉn lo que se denomina una especie โparaguasโ: su conservaciรณn implica la protecciรณn indirecta de otras especies con las que comparte su territorio.
Declarado Monumento Natural Nacional en el aรฑo 2001, hoy en nuestro paรญs su poblaciรณn estรก crรญticamente amenazada. Solo sobreviven entre 200 y 300 ejemplares distribuidos en su mayorรญa en las yungas de Salta y Jujuy, en la regiรณn chaqueรฑa y en la selva misionera.
En este sentido, resultan fundamentales las acciones que se llevan adelante para su preservaciรณn. Entre ellas, la que se realizรณ en enero, en Corrientes, con la valiosa colaboraciรณn de la Fundaciรณn Rewilding Argentina, que, despuรฉs de mรกs de una dรฉcada de trabajo, logrรณ reintroducir a este gran felino al ambiente donde habรญa sido exterminado 70 aรฑos atrรกs.





NICO PรREZ
Fotoperiodista especializado en naturaleza y vida silvestre. Con sus fotos intenta hacerle justicia al mundo natural, ansiando captar esos instantes que se consiguen con mucha observaciรณn y paciencia. Espera poder inspirar a las personas a cambiar su comportamiento, para asegurar que los ambientes naturales persistan. Su trabajo ha sido publicado en numerosos libros y revistas, ha recibido premios y ha sido exhibido en importantes galerรญas y museos de Estados Unidos y Europa.
