back to top

Aprender a discutir

En toda relaciรณn surgen conflictos que deberรญan resolverse discutiendo de manera creativa, pero, por el contrario, muchas veces estos terminan socavando el vรญnculo. Claves para llegar a acuerdos saludables y constructivos.  

Las discusiones son inevitables, ya que forman parte del universo de las relaciones humanas. Cada quien entiende el mundo desde su perspectiva, sus creencias y sus experiencias, o sea que en cualquier controversia cada una de las partes posee una visiรณn particular โ€“la propiaโ€“ a travรฉs de la cual intenta imponer su punto de vista, porque cree sinceramente tener la razรณn.

El problema es que muchas veces no se escatiman recursos para hacer prevalecer esa postura, por lo que son comunes los gritos, las burlas, los reproches, las ofensas, las frases hirientes que no expresan lo que se siente, pero que igual sirven para โ€œganarโ€, y es entonces cuando las cosas se salen de control.

Lo que sucede a continuaciรณn es que si las discusiones se ganan, el precio que se paga puede ser muy alto: nada mรกs y nada menos que el resquebrajamiento del vรญnculo.

POR QUร‰ SE DISCUE

Mรกs allรก de los motivos que la originan, en una controversia lo que prima es el deseo de ejercer un cierto poder sobre el otro, de superarlo. Carlos Margiotta, presidente de la Asociaciรณn de Psicรณlogos Sociales de la Repรบblica Argentina (APSRA), seรฑala que โ€œla verdad que uno destaca en una discusiรณn es relativa, es un aspecto, una parte, una fracciรณn de la realidad. Por eso, cuando uno discute no escucha al otro, sino que escucha los argumentos que da para rebatirlo, porque escucharlo implica dejarse penetrar por el discurso del otro, y en una discusiรณn uno piensa que puede desaparecer si el otro impone su criterio. Lo ideal serรญa discutir para ver si se llega a un acuerdo, pero lo cierto es que se discute para reafirmar los desacuerdos, para dejar en claro cuรกl es la posiciรณn de uno y del otroโ€.

โ€œNo tener โ€˜ni un sรญ ni un noโ€™ es como poner la basura debajo de la alfombraโ€.
Carlos Margiotta

En una disputa, la culpa siempre es del otro; difรญcilmente se piensa en la responsabilidad que le cabe a cada uno, y esa premisa constituye una valla compleja de superar cuando la otra parte piensa de idรฉntica manera. 

Pero si โ€œllevarse puestoโ€ al otro en una discusiรณn es malo, no confrontar nunca tambiรฉn lo es: โ€œUna de las riquezas de una pareja estรก en la discusiรณn. No me refiero a la pelea, sino a la discusiรณn creativa, al intercambio entre dos โ€“asevera el especialistaโ€“; toda pareja deberรญa discutir en ese sentido. No tener โ€˜ni un sรญ ni un noโ€™ es como poner la basura debajo de la alfombra, porque toda la vida es un conflicto: no hay pareja, no hay vรญnculo, no hay grupo si no hay conflicto. Ademรกs, entre dos no existe solamente el conflicto con uno mismo sino con la relaciรณn con el otro, por cuanto deben ser lo suficientemente inteligentes para superarlo; y si lo hacen, pasarรกn a otro nivel de conflicto o a otro conflictoโ€.

Esto, lejos de perjudicar la relaciรณn, puede incentivar y profundizar los lazos que la unen si se discute en forma productiva y saludable.

ESTRATEGIAS CONSENSUADAS

El modo de conducirse durante una discusiรณn puede causar rispideces o enriquecer un vรญnculo si se aborda el conflicto adecuadamente, para lo cual es preciso atender algunas cuestiones:

โ€ข Utilizar WhatsApp u otra mensajerรญa instantรกnea como paso previo a la discusiรณn es una buena idea para ir anticipando el problema y no tomar por sorpresa al otro, a la vez que permite que cada uno vaya bajando el nivel de agresiรณn y pueda pensar quรฉ va a discutir y cรณmo.

โ€ข No dejarse guiar por las emociones. Arrancar un debate recriminando de mala manera, gritando u ofendiendo al otro puede originar una escalada que lleve a un punto sin retorno. El psicรณlogo social aconseja que โ€œes necesario controlarse, porque uno termina peleรกndose por estar gobernado por las emociones โ€“que no son racionalesโ€“ y no por la inteligenciaโ€. 

โ€ข El planteo debe centrarse en la acciรณn que dio lugar al conflicto y cรณmo afectรณ a quien formula la queja, sin criticar al que supuestamente la provocรณ, para evitar que se ponga a la defensiva y se inicie un duelo verbal que no conduzca a nada.

โ€ข Hay que tener empatรญa por el otro, para saber ponerse en su lugar y poder pensarse a uno mismo como parte responsable de esa discusiรณn: โ€œSiempre hay algo mรญo y algo del otro โ€“enfatiza Margiottaโ€“, y aunque yo me fije mรกs en la parte del otro que en la propia, deberรญa obligarme a pensar quรฉ cosas mรญas me molestan para discutir con esta persona. Reconocer los errores del otro es fรกcil, pero admitir los propios es lo mรกs difรญcil. Lo que deberรญa trabajar entonces es ‘ยฟQuรฉ me pasa, por quรฉ me enojo por esto?’โ€.

โ€ข Se debe evaluar con claridad lo que uno aceptarรญa negociar y lo que no. Explica el experto: โ€œCuando tomรกs la decisiรณn de sentarte con el otro, tenรฉs que pensar quรฉ cosas accedรฉs a dejar de lado y hasta quรฉ punto estรกs dispuesto a ceder. La opciรณn ganar-ganar es que los dos accedemos a hacer concesiones, es decir que si ambos queremos salir beneficiados, vamos a tener que estar dispuestos a perder algoโ€. Cuando la discusiรณn acontece en el seno de una pareja, โ€œel que mรกs ama es el que mรกs cede y el que estรก en mejores condiciones de sacar a flote la relaciรณnโ€, aรฑade.

โ€ข Es necesario hablar con respeto y sinceridad, y escuchar lo que el otro tiene para decir, sin interrumpirlo y manteniendo el contacto visual, recordando continuamente que se debate para arribar a acuerdos que fortalezcan el vรญnculo. 

Saber pedir perdรณn

Es usual que durante una discusiรณn se enrostren cosas irresueltas del pasado, se reaccione mal o se pronuncien expresiones que pueden lastimar y mucho al otro, por lo que es preciso disculparse de inmediato. Sin embargo, no todas las personas son capaces de pedir perdรณn o de perdonar: โ€œEl perdรณn es algo muy difรญcil de asumir; a algunos les cuesta pedirlo y a otros les cuesta perdonar โ€“explica Margiottaโ€“. A veces se exagera la herida que provocรณ el otro y se pone en primer plano esto de ‘Me heriste, me atacaste, yo no merecรญa esto’ en lugar de poner el foco en lo que se estรก tratandoโ€.

Por otra parte, con frecuencia quien ofendiรณ percibe la disculpa como un retroceso en la discusiรณn, y lo cierto es que no alcanza con saber que se ha procedido mal. En estos casos es imperioso dejar el orgullo de lado y, sin intentar justificarse, expresarle al otro con sinceridad que lo siente y que no volverรก a ocurrir.

NOTAS DESTACADAS:

BENJAMรN VICUร‘A Y CELESTE CID EN โ€œPAPร X DOSโ€, LA COMEDIA QUE ESTRENA EL 18

El 18 de septiembre estrena en cines de todo el paรญs โ€œPapรก x dosโ€, la pelรญcula dirigida por Hernรกn Guerchuny, con Benjamรญn Vicuรฑa, Celeste Cid y Lucas Akoskin en los roles protagรณnicos.

ยซCICLO PREMIOS SUR DE LA ACADEMIA DE CINE ARGENTINAยป EN EL CENTRO CULTURAL SAN MARTรN

Del 17 al 20 de septiembre, el Centro Cultural San Martรญn proyectarรก las pelรญculas ganadoras de los Premios Sur 2025 en el "Ciclo Premios Sur de la Academia de Cine Argentinaโ€.