back to top

Juan Martínez

Kevin Benavides: Adrenalina en dos ruedas

Ganó todo en enduro y ya fue bicampeón del Dakar en la categoría Motos. Se reinventa y este año apunta a obtener el Mundial...

Cande Molfese: “Encontrar una identidad en las redes no es tan fácil”

Es una de las figuras del nuevo mapa de medios virtuales, con el streaming en el centro de la escena. Lanzó su propia plataforma,...

Santiago Rodríguez: La fuerza del deseo

Desde muy chico se imaginaba como futbolista, y lo intentó tenazmente, rebotando en diferentes clubes, hasta que por fin lo consiguió. Hoy es uno...

Dalia Gutman: “Me siento superpoderosa haciendo reír”

Durante una crisis vocacional, encontró un refugio en el humor, con un género que estaba asentándose en el país. Veinte años más tarde, es...

Agustín Destribats: El luchador

Comenzó desde muy chico, atraído principalmente por las mieles del triunfo y los viajes. En el camino, descubrió que la lucha le daba algo...

Peter Lanzani: “Hace falta muchísima humanidad hoy en el mundo”

En estado de gracia, disfruta de las giras por festivales del mundo más por los viajes y las charlas que por los premios en...

NOTAS DESTACADAS:

“DOSTRESCINCO”, LA BANDA URUGUAYA LLEGA A LA TANGENTE

La banda uruguaya presentará su show con la mejor mezcla de hip hop, funk, soul, reggae y candombe, el 7 de junio a las 20 horas en La Tangente.

LLEGA “LA NOCHE DE LAS IDEAS” A SIETE CIUDADES ARGENTINAS

Del 14 y el 20 de mayo se llevará a cabo la 9° Edición de “La Noche de las Ideas”, un evento cultural que combina artes y ciencias sociales y que se desplegará en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tandil y Tucumán.

ESTRENO DE “TODAS LAS FUERZAS”, LA PELÍCULA DE LUCIANA PIANTANIDA

“Todas las fuerzas”, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI, se estrena el 15 de mayo.

LAS PROFUNDIDADES DEL MAR SON APENAS CONOCIDAS POR EL SER HUMANO

Las aguas oceánicas a más de 200 metros de profundidad cubren hasta el 66% de la Tierra. Para poder visualizar todo el lecho marino, se necesitarían unos 100.000 años, según el cálculo de los científicos.

IDENTIFICAN UN BIOMARCADOR DE RIESGO SISTÉMICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA

Científicos del CONICET distinguieron una proteína indicativa de que la esteatosis hepática, anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, puede avanzar hacia órganos diferentes del hígado.