Triple colaboración argentina en Nueva York

0
17

Presidente Bar, la fiesta Polenta y el muralista Martín Ron presentarán durante cuatro días un pop-up en un lujoso hotel de Manhattan.
En el ecléctico Lower East Side de Manhattan, en Nueva York, por estos días tres proyectos argentinos muy disímiles colaborarán entre sí para llevar una muestra del talento con el que lograron instalarse sólidamente en la escena local para luego dar el salto internacional.

El prestigioso Presidente Bar, integrante de la selecta lista internacional The World’s 50 Best Bars, que tiene como casa al lugar de Recoleta donde se crio Adolfo Bioy Casares, dio el paso inicial para que este pop-up de arte y fiesta en las calles de Brooklyn fuera posible.

Todo se fue armando en movimiento: en enero, Peter Drinan contactó a Sebastián García, fundador y director creativo de Presidente, para ofrecerle su rooftop bar, Unlisted, ubicado en la terraza del hotel Untitled. En ese momento, el bar ya llevaba un tiempo trabajando junto al muralista Martín Ron en un proyecto que aún no vio la luz. Entonces aprovecharon la oportunidad para presentar en sociedad algo de la colaboración en la Gran Manzana.

Ron, declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires en 2021 y ganador de diversos premios internacionales, se refirió al trabajo en conjunto: “Este proceso ha ayudado a expandir los límites de cada actividad y nos permite a los artistas, a las marcas, a las agencias y a los demás actores encontrarnos en lugares nuevos siempre dispuestos a innovar”.

La cosa, sin embargo, no quedó allí: la fiesta electrónica Polenta, que con una puesta en escena impactante se instaló definitivamente entre las más convocantes de Buenos Aires y, gracias a eso, extendió su influencia al resto del país, llegó también este año a los Estados Unidos por primera vez. En enero debutó internacionalmente en el Wynwood Arts District de Miami y ya tenía confirmada una fecha por estos días en Nueva York.

Al enterarse de ello, García decidió sumarlos y ampliar la propuesta argentina en el Unlisted. “Lo lindo de las collabs entre marcas argentinas alrededor del mundo es lo que eso implica en términos de expansión. Tanto en el caso de Polenta como en el de Presidente, si bien somos muy distintos, hay una predisposición total a abordar el detalle, no hay nada librado al azar, y todo está curado y pensado. Eso nos une y genera que esta colaboración fluya de maravilla”, sostiene Nacho Elizalde, uno de los fundadores de Polenta.

Del 24 al 27 de abril esta unión entre un presitigioso bar, un muralista reconocido y una fiesta ascendente es la oportunidad de que el arte y la gastronomía argentinos se luzcan en un escenario de primer nivel internacional. “La Argentina siempre está en movimiento, y para muchos colegas respetados del mundo somos los más creativos. ¿Por qué? Porque al mínimo recurso lo investigamos, lo exprimimos y lo optimizamos, logrando resultados maravillosos”, analiza García.