back to top

PROHIBIRÁN EL ACCESO A REDES SOCIALES A ADOLESCENTES Y NIÑOS EN DINAMARCA

La propuesta del Gobierno danés propone prohibir el acceso a redes sociales a menores de 15 años, con la excepción de que los padres les permitan el acceso a partir de los 13 años.
La propuesta del Gobierno danés propone prohibir el acceso a redes sociales a menores de 15 años, con la excepción de que los padres les permitan el acceso a partir de los 13 años.

El Gobierno de Dinamarca ha alcanzado un acuerdo con dos partidos opositores para prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años, una medida que cuenta con mayoría parlamentaria suficiente y busca proteger a niños y jóvenes de los riesgos asociados a estas plataformas.

La propuesta incluye una excepción: los padres podrán autorizar el uso desde los 13 años en casos específicos. «Establecemos un nuevo estándar para que nosotros como sociedad podamos proteger a los niños y jóvenes», declaró la ministra de Digitalización, Caroline Stage, en rueda de prensa. Stage enfatizó que la «recomendación clara» del Ejecutivo es que los menores de 15 años no accedan a redes sociales, aunque reconoció que «puede haber situaciones en las que los padres tengan otra opinión y sepan más».

El proyecto de ley se centra en las «grandes plataformas» que permiten perfiles públicos y están vinculadas a «riesgos documentados», como diseños adictivos, contenido ilegal o dañino. Entre las aplicaciones mencionadas figuran TikTok, Snapchat e Instagram.

La cláusula de excepción ha generado rechazo en la izquierda. Tres partidos progresistas –incluido el Socialistisk Folkeparti– se retiraron del acuerdo al considerarlo «poco ambicioso con los algoritmos dañinos y que crean dependencia», según un comunicado de la diputada socialista Lisbeth Bech.

Por su parte, la primera ministra socialdemócrata, Mette Frederiksen, defendió la iniciativa durante un acto de campaña para las elecciones municipales: «Espero que enviemos así una señal clara como sociedad de que debemos cuidar mejor de nuestros niños y jóvenes».

Frederiksen lidera un Gobierno de coalición con dos partidos liberales, al que se han sumado para este acuerdo el Partido Conservador y el Partido Social Liberal.

Dinamarca se suma a una tendencia global. Australia fue pionera en 2024 al aprobar una ley similar para proteger a los menores de los daños potenciales de las redes sociales. Otros países han anunciado medidas en la misma línea, reflejando una creciente preocupación por el impacto de estas plataformas en la salud mental y el desarrollo infantil.

NOTAS DESTACADAS:

LA RED FEDERAL DE TEATROS PRESENTA “WACHAY” EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

La obra escrita y dirigida por Cecilia Salman se presentará el próximo miércoles 19 de noviembre a las 21,30 horas en el Auditorio Mauricio López, de la Universidad Nacional de San Luis.

ESTRENA “DOS MONJAS: EXORCISMOS PROHIBIDOS”, UNA PELÍCULA DE KWON HYEOJ-JAE

El próximo 13 de noviembre estrena “Dos Monjas: Exorcismos prohibidos”, del director coreano Kwon Hyeok-jae.